Mostrando entradas con la etiqueta metales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metales. Mostrar todas las entradas

25.11.18

Rusia y Sudáfrica buscan dominar el mercado de metales de platino



Ambos países tienen una larga tradición en el desarrollo de las industrias mineras, así como un alto nivel de conocimiento tecnológico.
El volumen de comercio entre Rusia y Sudáfrica aumentó en un 26 % y alcanzó casi 800 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, afirmó el Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Rusia, Dmitri Kobylkin, en una reunión del Comité Intergubernamental Conjunto sobre Comercio y Cooperación Económica. 
Por su parte, el Ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Lindiwe Sisulu, subrayó que Moscú y Ciudad del Cabo tienen "profundos vínculos diplomáticos e históricos".
Las partes han firmado una hoja de ruta para la implementación de proyectos conjuntos en el mercado de metales del grupo del platino, así como un acuerdo sobre la exploración, extracción y procesamiento de recursos minerales hasta 2025.
Sudáfrica y Rusia, que poseen ricas reservas de recursos minerales, son los mayores productores de platino del mundo. El metal precioso tiene un amplio uso industrial en el sector automotriz, de odontología, armamento y aeronáutico.
Los dos países, ambos miembros del BRICS, tienen una larga tradición en el desarrollo de las industrias mineras, así como un alto nivel de conocimiento tecnológico. Gracias a ello, tienen la oportunidad de promover el crecimiento del mercado de metales del grupo del platino a través de asociaciones y cooperación, según reza el documento publicado tras la reunión intergubernamental.
Moscú y Ciudad del Cabo también están trabajando en proyectos conjuntos en energía nuclear, uso del subsuelo, petróleo y gas, así como proyectos en el sector agrario, señaló Kobylkin. Los dos Estados firmaron acuerdos de cooperación en agricultura y recursos hídricos durante la reciente décima cumbre del bloque BRICS celebrada en Johannesburgo.

16.9.18

Descubre cuáles son los metales más caros del mundo


Todo el mundo conoce los metales preciosos como el oro y la plata. No obstante, este grupo alberga otros materiales que son mucho menos conocidos, pero más caros. Te ofrecemos una lista de los metales de mayor precio.
El metal más caro del mundo es el rodio. Es un elemento químico extremadamente raro: una tonelada de corteza terrestre contiene tan solo 0,001 gramos de este metal.
El rodio
El rodio tiene un alto punto de fusión y es muy resistente a la corrosión. Gracias a sus propiedades reflectoras, se suele usar en espejos, lámparas y joyas. Además, es un material necesario para la producción automotriz y para otros ámbitos industriales.
Otro metal noble de alto precio es el platino. Es un material denso, maleable, poco reactivo y no corrosivo. Se emplea en joyería, equipamiento de laboratorio, contactos eléctricos, empastes y catalizadores de automóviles.
El platino
Los principales países productores del rodio y del platino son Sudáfrica, Rusia y Canadá.
Claramente, el metal precioso más reconocible es el oro. Debido a su apariencia, se utiliza ampliamente en joyería. Al mismo tiempo, se usa en la construcción de dispositivos electrónicos, blindaje contra la radiación y equipo de aislamiento térmico.
El oro
Además, el metal amarillo es una popular opción de inversión.
Los países que extraen más oro son Sudáfrica, EEUU, China, Australia y Rusia.
El siguiente metal más caro es el rutenio, que se utiliza en la fabricación de dispositivos electrónicos y en contactos eléctricos de alta resistencia.
El rutenio
Todos los metales mencionados —excepto el oro— pertenecen grupo del platino que incluye seis elementos metálicos con propiedades físicas y químicas similares.
Dentro de este grupo se encuentra también otro metal extraordinario, el iridio. Este es uno de los más densos que se encuentran en la naturaleza. Además, tiene el punto de fusión más alto y es el más resistente a la corrosión.
El iridio suele extraerse junto con el platino o recolectarse como subproducto de la producción del níquel.
El mayor productor del iridio es Sudáfrica. El metal se usa en para fabricar plumillas, relojes, joyas, brújulas, dispositivos electrónicos, automóviles e instrumentos médicos.
El iridio